DERECHO DE FAMILIA

El Derecho de Familia es una rama del Derecho Civil que regula todas las normas relacionadas con la familia como institución jurídica y con las relaciones personales y patrimoniales que surgen entre sus miembros.

Este derecho protege a la familia como núcleo fundamental de la sociedad (art. 42 de la Constitución Política) y busca garantizar los derechos de todos sus integrantes, especialmente los más vulnerables, como los niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad.

Nuestros servicios en Derecho de Familia

• Procesos judiciales ante los jueces de familia
• Separaciones de mutuo acuerdo
• Acuerdos prematrimoniales (capitulaciones)
• Procesos judiciales de disolución de sociedad conyugal
• Estructuración de esquemas sucesorales
• Procesos de alimentos, fijación, modificación o exoneración de cuota alimentaria.
• Proceso de sucesión por causa de muerte.
• Pérdida, suspensión o rehabilitación de la patria potestad.
• Procesos de tenencia y visitas de menores.
• Procesos de impugnación de paternidad o maternidad.
• Constitución o cancelación de patrimonio de familia inembargable.
• Constitución o cancelación de afectación a vivienda familiar.
• Declaratoria de adoptabilidad.
• Separación de cuerpos o bienes.
• Liquidación de sociedades conyugales.
• Procesos de representación de apoyo
• Procesos relativos a la adopción.
• Elaboración de testamentos.
• Pleitos donde se discuta si los bienes son propios del alguno de los cónyuges o si pertenecen a la sociedad.
• Procesos para declarar la unión marital de hecho.
• Reclamación de pensión de supervivencia a favor del cónyuge supérstite.
• Declaración judicial de muerte o ausencia por desaparecimiento.
• Asesoría a asambleas de accionistas netamente familiares
• Asesoría en estructuración accionaria en empresas familiares
• Elaboración y asesoramiento en protocolos de familia a empresas familiares
• Elaboración y asesoría en acuerdos de accionistas en empresas familiares

Matrimonio y Unión Marital de Hecho

Regula las distintas formas legales de constituir una familia.
• Matrimonio civil y religioso (con efectos civiles).
• Unión marital de hecho (parejas que conviven sin casarse).
• Régimen patrimonial del matrimonio (sociedad conyugal o separación de bienes).
• Requisitos, impedimentos, nulidades.

Relaciones personales entre cónyuges o compañeros permanentes

• Derechos y deberes mutuos (fidelidad, ayuda, respeto, convivencia).
• Separación de cuerpos y divorcio.
• Disolución y liquidación de la sociedad conyugal o patrimonial.

Filiación

Regula el vínculo jurídico entre padres e hijos.
• Filiación legítima, extramatrimonial y adoptiva.
• Reconocimiento voluntario y judicial.
• Igualdad de derechos entre hijos.
• Pruebas de paternidad o maternidad.

Patria Potestad y Cuidado Personal

Establece quién tiene la autoridad legal sobre los hijos menores de edad.
• Ejercicio conjunto o exclusivo.
• Responsabilidad parental.
• Custodia y régimen de visitas.
• Suspensión o pérdida de la patria potestad.

Alimentos

Regula el derecho y deber de dar alimentos entre familiares.
• Obligación alimentaria entre padres e hijos, cónyuges, hermanos, abuelos.
• Proceso de fijación de cuota alimentaria.
• Ejecución por incumplimiento.

Adopción

Permite la creación de un vínculo legal de filiación entre una persona adoptante y un adoptado.
• Requisitos para adoptar.
• Tipos de adopción: individual, conjunta, por parejas del mismo sexo.
• Procedimiento judicial.

Protección de personas en condición de vulnerabilidad

Regula mecanismos de protección para:
• Personas con discapacidad mental.
• Adultos mayores abandonados o maltratados.
• Víctimas de violencia intrafamiliar.

Agenda tu Cita

Necesitas asesoría personalizada, no te preocupes, ¡comunícate con nosotros y agenda tu cita!

Scroll to Top