DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público que se encarga de regular la organización del Estado, la distribución del poder, el funcionamiento de las instituciones y la protección de los derechos fundamentales de las personas.  

Derecho Constitucional Orgánico

Regula la estructura y funcionamiento del Estado, sus instituciones y la distribución del poder público.
• Ramas del poder público: legislativa, ejecutiva y judicial.
• Órganos de control y órganos autónomos.
• División territorial: nación, departamentos, municipios, distritos, etc.

Derecho Constitucional Dogmático

Regula y protege los derechos fundamentales de las personas.
• Derechos civiles, políticos, sociales, económicos, culturales y ambientales.
• Igualdad, libertad, debido proceso, derecho a la vida, entre otros.
• Principios constitucionales: dignidad humana, pluralismo, participación, etc.

Justicia Constitucional

Encargada del control de constitucionalidad de las normas y actos del Estado.
• Acciones públicas de inconstitucionalidad.
• Control previo y posterior de leyes.
• Funciones de la Corte Constitucional.

Derecho Constitucional de los Derechos Humanos

Rama enfocada en la protección de los derechos humanos dentro del orden constitucional.
• Integración de tratados internacionales en la Constitución (bloque de constitucionalidad).
• Aplicación de normas internacionales de derechos humanos.
• Protección y garantía de los derechos ante organismos internacionales.

Derecho Constitucional Electoral

Regula los mecanismos de participación democrática y electoral en Colombia.
• Elecciones, partidos políticos, organización electoral.
• Mecanismos de participación ciudadana: referendo, consulta popular, cabildo abierto, revocatoria del mandato.
• Funciones del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría.

Derecho Constitucional

Estudia los mecanismos jurídicos que permiten defender la supremacía de la Constitución.
• Acción de tutela.
• Acción de cumplimiento.
• Habeas corpus.
• Habeas data.

Derecho Constitucional Internacional (Bloque de Constitucionalidad)

Integra normas y tratados internacionales al orden constitucional colombiano.
• Tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional.
• Aplicación directa de normas internacionales en el orden interno.

Conoce nuestro portafolio
de servicios

DERECHO CIVIL

Se encarga de regular las relaciones entre particulares en aspectos como las personas, la familia, los bienes, los contratos y las obligaciones

DERECHO ADMINISTRATIVO

Regula la organización, funcionamiento y control de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los particulares.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Regula la organización del Estado, la distribución del poder, el funcionamiento de las instituciones y la protección de los derechos.

DERECHO COMERCIAL

Se fundamenta principalmente en el Código de Comercio, aunque también está complementado por otras leyes especiales y normas civiles.

DERECHO DE FAMILIA

Regula todas las normas de la familia como institución jurídica y con las relaciones personales y patrimoniales que surgen entre sus miembros.

DERECHO NOTARIAL

Esta regula la función notarial y la actividad de los notarios como autoridades que autentican, dan fe pública y formalizan actos y contratos jurídicos.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

se basa en los principios generales, especialmente en el artículo 9 y en el concepto de bloque de constitucionalidad.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Regula las relaciones jurídicas entre particulares cuando existe un elemento extranjero o internacional.

DERECHO MIGRATORIO

Regula la entrada, permanencia, salida y protección de las personas extranjeras en el territorio colombiano, así como los derechos y obligaciones de los migrantes y la política migratoria del Estado.

Agenda tu Cita

Necesitas asesoría personalizada, no te preocupes, ¡comunícate con nosotros y agenda tu cita!

Scroll to Top